lunes, 7 de junio de 2010

TiTuLAcIoN!!!!!!!!!!

En esta entrada les contare sobre la titulacion ¿PERO Y QUE ES ESO?
L a titulacion es un metodo por el cual se neutralizan las bases y los acidos y para determinar la concentracion de un reactivo.
En este caso neutralizamos nuestra base (un jabon) con la ayuda de nuestro indicador (fenolftaelina) y en este csao un acido (acido clorhidrico)
primero pusimos el indicador en nuestra base liquida cambiando de color a rosa , despues con la ayuda de la bureta baseamos poco a poco el acido hasta notar el cambio de rosa a un color blanquisco.

viernes, 4 de junio de 2010

Mi MoLeCuLa


NOMBRE: GLUCOSA

GRUPOS FUNCIONALES: ESTER Y ALCANOS

MASA MOLAR 180g/mol

miércoles, 2 de junio de 2010

¿COMo HACer JaBoN?

La siguiente practica es para saber como hacer jabon casero y lo que nesecitamos es:

  • 50mL de aceite
  • 100mL de agua
  • 25 g. de sosa caustica
  • 1cucharada de sal
  • colorante y aroma al gusto

¿QuE VamOs hAcEr?

  1. Mezcla el agua y el colorante en un recipiente
  2. diluir la sosa causica y la sal en el aguay poner al fuego y estar moviendo constantemente y siempre para el mismo lado
  3. vertir el aceite y seguir moviendo
  4. esperar a que nuestra mezcla llegue a su punto de ebulliccion esto es para lograr la saponificacion
  5. Esperar a que la temperatura baje hasta aproximadamemente 40° C y vaciar el aroma a la mezcla
  6. esperar a que la mezcla se espese vaciar en moldes dejar endurecer y sacar.
  7. prueba tu jabon.

pOLIMeRoS

En esta publicacion les contares sobre el experimento que realice los materiales que ocupe fueron:
  • un vaso de unicel
  • acetona
  • resistol
  • borax

Lo que hice fue poner en un recipiente acetona y despues coloque el vaso de unicel y ahi lo deje despues de un rato note que como que la acetona se estaba carcomiendo al vaso de unicel

El segundo experimento vacie en un vaso deprecipitado resistol luego le heche borax y estuve moviendo constantemente hasta que la mezcla paso de liquido a solido quedando como una pelotita.

Llegando a la conclusion de que lo que estabamos realizando eran POLIMEROS