lunes, 7 de junio de 2010
TiTuLAcIoN!!!!!!!!!!
L a titulacion es un metodo por el cual se neutralizan las bases y los acidos y para determinar la concentracion de un reactivo.
En este caso neutralizamos nuestra base (un jabon) con la ayuda de nuestro indicador (fenolftaelina) y en este csao un acido (acido clorhidrico)
primero pusimos el indicador en nuestra base liquida cambiando de color a rosa , despues con la ayuda de la bureta baseamos poco a poco el acido hasta notar el cambio de rosa a un color blanquisco.
viernes, 4 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
¿COMo HACer JaBoN?
La siguiente practica es para saber como hacer jabon casero y lo que nesecitamos es:
- 50mL de aceite
- 100mL de agua
- 25 g. de sosa caustica
- 1cucharada de sal
- colorante y aroma al gusto
¿QuE VamOs hAcEr?
- Mezcla el agua y el colorante en un recipiente
- diluir la sosa causica y la sal en el aguay poner al fuego y estar moviendo constantemente y siempre para el mismo lado
- vertir el aceite y seguir moviendo
- esperar a que nuestra mezcla llegue a su punto de ebulliccion esto es para lograr la saponificacion
- Esperar a que la temperatura baje hasta aproximadamemente 40° C y vaciar el aroma a la mezcla
- esperar a que la mezcla se espese vaciar en moldes dejar endurecer y sacar.
- prueba tu jabon.
pOLIMeRoS
- un vaso de unicel
- acetona
- resistol
- borax
Lo que hice fue poner en un recipiente acetona y despues coloque el vaso de unicel y ahi lo deje despues de un rato note que como que la acetona se estaba carcomiendo al vaso de unicel
El segundo experimento vacie en un vaso deprecipitado resistol luego le heche borax y estuve moviendo constantemente hasta que la mezcla paso de liquido a solido quedando como una pelotita.
Llegando a la conclusion de que lo que estabamos realizando eran POLIMEROS
lunes, 3 de mayo de 2010
oX!!!dACIoN
Antes de todo saque mis conclusionesy predije que el clavo se iba a oxidar por que habia algo en la sustancia ya mencionada que reaccionaba con el clavo y probocaba su oxidaccion.
ya con una mejor explicacion reafirme mi teoria :
- llegando a la conclusion de que el clavo es el agente reductor ya que cede electrones de su estructura quimica mientras que el sulfato de cobre es el agente oxidante ya que recibe esos electrones
MoLaR!DaD
MOLARIDAD: es el numero de moles de soluto por cada litro de disolucion.
nuestro experimento se baso en preparar una bebida la cual llevaria 0.1 M de azucar y NaCl (sal) 0.01 y una pizca de yerbabuena todo esto en 250mL de agua.
tuvimos que tomar medidas tanto de la azucar y de la sal para saber la cantidad exacta convertiendo a moles y despues a gramos para saber los gramos exactos despues de todo eso en un matraz aforado revolvimos todo hasta que la mezcla se homogenizo y estuvo lista para beberse
jueves, 4 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
MoDeLoZ AtoMiKoZ
El primero bohr propone un modelo atomico con protones y neutrones con cargas positicas y negativas, con un nucleo y orbitales y explica como los electrones pueden tener orbitas estables alrededor del nucleo el se baso en investigaciones realizadas tiempo atras por Albert Einstein y Max Planck.
El segundo modelo atomico fue propuesto por Thomsom y fue tambien muy conocido como el pastel de pasas el decia que los electrones de carga negativa se distribuian uniformemente alrededor de un atomo positivo como una galleta con choco chispas
Y el tercero propuesto por Rutherford el propuso un nucleo con una fuerte concentracion de cargas , pero existiria una gran dificultad pues una particula cargada y acelerada como seria necesario para que se pudiera mantener en orbita radiaria radiacion y perderia energia.
Cada uno contribuyo uno con los electrones otro con nucleo y orbitas y otro con protones.
Mi zUpEr ExPeRiMeNtO
Esta ves contare sobre un experimento realizado por mi equipo y yo que tine que ver con los modelos atomicos para ser exacto nustro experimento tiene que ver con el modelo de " Bohr"; el cual consistio en separar los minerales que tenia la leche para esto ocupamos:
- leche entera
- nutrileche
Despues de una exaustivo intercambio de ideas el equipo llego a la conclusion de que el mejor metodo de separacion seria el centrifugado durante el primer experimento las cosas no salieron como se tenia planeado pero despues de afinar algunas cosas el segundo no dio algo de lo que queriamos ver.En el segundo ocupamos los experimento a la flama y esto fue lo que hicimos.
- vaciamos leche en un vaso de precipitado y despues pusimos como aproximadamente de 20 a 30 gotitas de limon
- Pusimos a hervir la leche en una parrilla y esperamos a que el limon hiciera su trabajo cortando la leche
- Con esto obtuvimos separar el suero de la leche y ocupamos papel filtro
- mojamos la puntita de un lapiz recordando que eso es grafito y lo pusimos en la flama de un mechero de bunsen
Con todo esto obtuvimos un color naranja que revisando la tabla de colores resalta que en esa sustancia hay calcio.