lunes, 7 de junio de 2010

TiTuLAcIoN!!!!!!!!!!

En esta entrada les contare sobre la titulacion ¿PERO Y QUE ES ESO?
L a titulacion es un metodo por el cual se neutralizan las bases y los acidos y para determinar la concentracion de un reactivo.
En este caso neutralizamos nuestra base (un jabon) con la ayuda de nuestro indicador (fenolftaelina) y en este csao un acido (acido clorhidrico)
primero pusimos el indicador en nuestra base liquida cambiando de color a rosa , despues con la ayuda de la bureta baseamos poco a poco el acido hasta notar el cambio de rosa a un color blanquisco.

viernes, 4 de junio de 2010

Mi MoLeCuLa


NOMBRE: GLUCOSA

GRUPOS FUNCIONALES: ESTER Y ALCANOS

MASA MOLAR 180g/mol

miércoles, 2 de junio de 2010

¿COMo HACer JaBoN?

La siguiente practica es para saber como hacer jabon casero y lo que nesecitamos es:

  • 50mL de aceite
  • 100mL de agua
  • 25 g. de sosa caustica
  • 1cucharada de sal
  • colorante y aroma al gusto

¿QuE VamOs hAcEr?

  1. Mezcla el agua y el colorante en un recipiente
  2. diluir la sosa causica y la sal en el aguay poner al fuego y estar moviendo constantemente y siempre para el mismo lado
  3. vertir el aceite y seguir moviendo
  4. esperar a que nuestra mezcla llegue a su punto de ebulliccion esto es para lograr la saponificacion
  5. Esperar a que la temperatura baje hasta aproximadamemente 40° C y vaciar el aroma a la mezcla
  6. esperar a que la mezcla se espese vaciar en moldes dejar endurecer y sacar.
  7. prueba tu jabon.

pOLIMeRoS

En esta publicacion les contares sobre el experimento que realice los materiales que ocupe fueron:
  • un vaso de unicel
  • acetona
  • resistol
  • borax

Lo que hice fue poner en un recipiente acetona y despues coloque el vaso de unicel y ahi lo deje despues de un rato note que como que la acetona se estaba carcomiendo al vaso de unicel

El segundo experimento vacie en un vaso deprecipitado resistol luego le heche borax y estuve moviendo constantemente hasta que la mezcla paso de liquido a solido quedando como una pelotita.

Llegando a la conclusion de que lo que estabamos realizando eran POLIMEROS

lunes, 3 de mayo de 2010

oX!!!dACIoN

Mi siguiente experimento trata sobre la oxidaccion de un clavo con la ayuda de cierta sustancia llamada sulfato de cobre prehidratado , en un vaso de precipitado vacie 10mL de esta sustancia y despues lije y meti el clavo.

Antes de todo saque mis conclusionesy predije que el clavo se iba a oxidar por que habia algo en la sustancia ya mencionada que reaccionaba con el clavo y probocaba su oxidaccion.
ya con una mejor explicacion reafirme mi teoria :
  • llegando a la conclusion de que el clavo es el agente reductor ya que cede electrones de su estructura quimica mientras que el sulfato de cobre es el agente oxidante ya que recibe esos electrones
En conclusion el clavo se ha oxidado debido a que su numero de oxidacion se ha incrementado y funciona como agente reductor transfiriendole electrones al sulfato de cobre el cual disminuye su numero de occidacion reduciendose y aceptando los electrones.

MoLaR!DaD

Para eplicar el concepto de molaridad hicimos un experimento el cual nos dejo como resultado :

MOLARIDAD: es el numero de moles de soluto por cada litro de disolucion.

nuestro experimento se baso en preparar una bebida la cual llevaria 0.1 M de azucar y NaCl (sal) 0.01 y una pizca de yerbabuena todo esto en 250mL de agua.
tuvimos que tomar medidas tanto de la azucar y de la sal para saber la cantidad exacta convertiendo a moles y despues a gramos para saber los gramos exactos despues de todo eso en un matraz aforado revolvimos todo hasta que la mezcla se homogenizo y estuvo lista para beberse